FELIZ CREACIÓN!!
Fuente de la imagen
Ideas de disfraces para Carnaval, disfrazate con tu pareja o en grupo. Ideas para sorprender en Carnaval
FELIZ CREACIÓN!!
Fuente de la imagen
Hoy os voy a dar unas ideas para que podáis disfrazaros de vuestros ídolos del cine. Recordaréis películas antiguas y os sentiréis como niños. Además si te gusta ser el centro de atención a cualquier precio, puede que te sirvan para coger ideas.
El primer disfraz es de M. A. Barracus de la película “El Equipo A”. ¿Quién no recuerda al personaje más duro del cine?
Para realizar este disfraz es necesario tener un bebé, porque es más gracioso. Así podrás demostrar tus dotes de diseñador, con las telas de color marrón, los “oros” en el cuello y una cresta negra en la cabeza. Ya ningún bebé se meterá con tu hijo.
El siguiente disfraz es de Leelo de la película “El Quinto Elemento”. Sólo necesitas esparadrapo y una peluca naranja. Es perfecto para buscar un ligue de una noche e identificar “frikis” de Multipass. Prepara un bote de leche hidratante para cuando te quites el disfraz, porque dolerá un poquito.
Disfraz de Bumblebee de la película “Transformers” para sorprender a todos. Necesitas básicamente todo lo que puedas encontrar en un desguace, revistas de tuning y muchas ganas de transformarte.
Disfraz de Facebook de la red social más grande del mundo. Puedes llevarte el muro de fiesta y no perderte nada de lo que está pasando en tu red social favorita. Con un trozo de cartón y una impresora podrás lograr este disfraz tan original. Que no se te olvide posar en tu foto.
Disfraz de Aron Ralston en la película “127 horas”. Con una piedra ligera o de cartón y una gorra con linterna, podrás presumir de humor negro y pedir favores por estar sin brazo.
Disfraz de Quorra de la película “Tron Legacy”. Puedes andar muy fresquita por la fiesta. Solo necesitas unas botas, un porta cedés, pintura fluorescente y unos cuantos botes de látex para echártelos por el cuerpo.
Disfraz de Alan Garner, barbudo borracho con un niño como riñonera de la película “Resacón en Las Vegas”. Te dejas crecer la barba y la barriga, te pones unas gafas de sol, una mochila portabebés con un muñeco y una bolsa de rohypnoles. Ya verás que bien te lo pasas sin recordar nada al día siguiente.
Disfraz de pollo peleón en la serie “Padre de familia”. Lo bueno de este disfraz es que lo puedes acompañar con un Peter Griffin y podréis comenzar la pelea con múltiples explosiones.
Disfraz de Cherry de la película “Planet Terror” para dejar helados a todos los invitados. Necesitas una falda y un sujetador de cuero, una bota suelta y una ametralladora como prótesis.
Disfraz de Lady Thor, personaje de Marvel Comics. Aparece en “Los Vengadores” y “Spider-Man”. El disfraz consiste en un par de botas muy altas, una capa roja, un sujetador metálico, un casco con alas y un gran martillo.
Disfraz de Jessie y James del Team Rocket de la película y serie “Pokemon”. Tenéis que poneros una peluca roja y otra azul y llevar camisetas blancas con una R roja. Que no se os olvide poner cara de malos y decir: “El Team Rocket te espera de nuevo….”
Disfraz de Boo de la película “Monstruos, S.A.”. Se trata de la niña simpática que siembra el terror en Monstruópolis al convertirse en el primer humano que se cuela en su mundo.
Disfraz de Buzz Lightyear de la película “Toy Story”. Este disfraz es un poco más complicado porque necesita un buen traje espacial con muchos botones y una semiesfera de cristal. “Hasta el infinito y más allá”.
Disfraz de Gastón de la película “La Bella y la Bestia”, para recordar tu infancia.
Disfraz de Tintín de la película “Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio”. Para este disfraz necesitas a un niño pelirrojo y con pecas, que lleve tupé y un perrito en su mochila.
Disfraz de April O’Neil de la serie “Las Tortugas Ninja”. Se trata de una reportera con un mono sexy amarillo.
Disfraz de Jurassic Park. Tendrás que ponerte la máscara que más miedo de y unas garras enormes para atacar a nuestros científicos.
Disfraz de Cersei Lannister de la serie “Juego de tronos”. Se trata de la hija de Lord Tywin Lannister y lleva una peluca rubia con un vestido azul de la época.
Disfraz de “La novia cadáver” con un tono azulado y siniestro, aterrorizarás a todos.
Disfraz de Forrest Gump. Con chándal y una barba gigante, correrás la gran maratón.
Disfraz de Marge Simpson de la serie “Los Simpson”. Necesitas una larga peluca azul, un vestido verde ajustado y pintarte la piel de amarillo.
Disfraz de Robbie de la serie “Dinosaurios” que nos mostraba a una familia de dinosaurios representados con características humanas.
Disfraz de Sheldon & Amy Farrah Fowler de la serie “The Big Bang Theory”. Sheldon lleva su camiseta roja con un rayo y Amy viste un poco raro. Son frikis y tendréis que demostrarlo con vuestras ideas.
Para terminar una de mis películas favoritas “La Máscara” también tiene disfraz. Una máscara verde y un traje amarillo con sombrero. Eso sí, da vueltas sin parar.
En verano se celebran en muchos pueblos desfiles de coche de época. Es el mejor momento del año para sacar a la carretera unos vehículos que evocan otros tiempos y conducirlos con la ropa que corresponde tan ilustre carrocería.
Mucha gente acude a estos desfiles ataviada con ropa de época acorde con sus coches favoritos, la primera mitad del siglo XX representada a través de los diferentes ropajes: los años 20 con el glamour de sus ropas cortas y el charlestón, los años treinta con sus sombreros de ala ancha y trajes chaqueta entallados para ellas y así, poco a poco, hasta llegar a los 60 y el estallido hippy, mucho menos glamoroso pero divertido y lleno de color.
En este tipo de actos no vale lo cutre, se cuida hasta el último detalle y la ropa, sobre todo la de las señoras, es totalmente idéntica a la de la alta sociedad del momento, la única que se podía permitir esos primeros vehículos. Los hombres con sus trajes cortados a la manera de la época, sus sombreros y sus pañuelos o bufandas dándoles el toque elegante que todo conductor de un vehículo así necesita.
Y es que no se trata de disfrazarse en el sentido clásico, sino de caracterizarse conforme a unos años pasados, tal como harían en un plató de cine para rodar una película. Muchas de estas personas tienen ropajes auténticos que han cuidado y restaurado con el mismo mimo que han hecho con sus coches.
Otros se la han cosido especialmente para los días en que salen a desfilar. Pero siempre con unos patrones de calidad, totalmente endomingados y elegantes. Estos desfiles se convierten en todo un acontecimiento y se puede ver a todo el pueblo y gente que se desplaza exclusivamente para verlo situados por todo el recorrido para ver desfilar a una parte del pasado, como si de un recorrido por el túnel del tiempo se tratara.
Además de para desfiles de éste tipo, los propietarios de vehículos de época suelen alquilarlos para películas ambientadas en los años en los que sus coches eran una muestra de clase y distinción y rodaban por las carreteras como máximo exponente de la modernidad y del desarrollo industrial.
También podemos verlos habitualmente en bodas, llevando a los novios a la iglesia de una forma original y diferente en su día más especial.
Siempre que nos invitan a una fiesta temática o de disfraces, además de hacernos una tremenda ilusión, nos hace estar días y días pensando y dándole vueltas a la cabeza hasta que conseguimos llegar a un disfraz lo suficientemente bueno como para ponernos manos a la obra.
Todos pasamos por la fase de cuestionarnos ir en parejas. Pues siempre hace más gracia y la vergüenza se divide entre los dos. Esto está bastante bien, pero el problema surge cuando sois 3 los amigos, o amigas. Porque no sé si lo habéis pensado alguna vez, pero resulta tremendamente complicado ajustar un disfraz a tres personas.
Y es que ya lo dicen, tres son multitud. Aun así aquí os traemos algunos disfraces. No os voy a engañar, me ha resultado bastante difícil llegar a ellos, pues no hay muchos temas ni tríos famosos a los que ceñirse. Aun así espero que os resulten útiles o por lo menos como punto de partida a la hora de llegar a nuestro disfraz.
Este tema empecé a cuestionármelo a raíz de ver un episodio de la serie televisiva de “Como conocí a vuestra madre”. Donde su protagonista esta tan involucrado en la relación entre sus dos mejores amigos que siempre termina acoplándose de esta forma tan chirriante a los disfraces de ellos.
En este caso, la pareja se disfrazaba de una pareja mítica en cualquier mesa, la sal y la pimienta. Aun así, Ted, el prota, saca ingenio y se prepara un disfraz y ni corto ni perezoso se adosa como especia en muchas comidas, el comino.
Con este ejemplo, solo quiero enseñarte que muchas veces se puede partir de un disfraz de dúo y añadir de esta forma la tercera parte.
Quizás uno de los pocos tríos que puede haber para que se disfracen 3 amigas, el compuesto por estas heroínas infantiles conocidas como Pétalo, Burbujas y Cactus. Es el primero en el que pensamos y el más reconocido. Este es un ejemplo de traje que nunca falla.
Además no resulta difícil de desarrollar, pues unas pelucas, un antifaz realizados por nosotros mismos realizado con gomaeva trazando círculos, que nos sirvan como los ojos grandes de las protagonistas y un poco de tela de colores para realizar vestidos sencillos, bastara.
A veces las cosas más simples y sencillas son las más difíciles de llegar, pero a la vez las más buenas. Pues, ¿no me digáis que ir vestido de esta forma de echar a suertes, no es de lo más original a la que asistir a una fiesta?
Alguna vez habrás oído, escuchado incluso sufrido como en carnaval la gente pierde completamente la vergüenza, el reparo y el ridículo total. Todos alguna vez nos hemos liado la manta a la cabeza y hemos tirado a la calle con la primera cosa que hemos encontrado. Pero parece que hay gente que cuento oyen esta expresión lo llevan a lo literal y salen a la calle realmente con una manta como turbante.
Dicho esto, os podréis hacer una idea de que sí, hoy vamos a hablar de disfraces imposibles. Pero esta vez damos un paso más allá y nos adentramos en el mundo incómodo. Más allá de los mini trajes de cualquier chica adolescente… mmmmmmmmucho más allá. Porque esta vez son disfraces protagonizados por jóvenes varones los cuales aún están en plena efervescencia de feromonas. Un verdadero peligro no para ellas, sino para las vista.
Se ve que a este joven lo avisaron tarde y no encontró nada más a mano en su casa. O se ve que le pidieron que llevara algo para picar y las hormonas hicieron el resto. El caso es que no lo dudó y se hizo una especie de slip con una caja de pizzas a domicilio. Este es uno de los casos en que el ser humano se cuestiona si tu amigo es un inconsciente o un verdadero genio…
Y es que por mucho que crezcan no se les quitan las ganas de jugar. Por eso este caballero decidió dedicar su disfraz y creación a esos juegos infantiles que dejamos atrás al crecer. Donde tú ves algo grotesco, el ve una reivindicación a que hay cosas que se pierden de la infancia que nunca deberían perderse…
Bueno, al menos lo he intentado… Y es que lo ponen muy difícil para no dejarse llevar y soltar un montón de chistes de los miles que se me ocurren en este momento. Solo espero que esa noche no hagan un sorteo, lo utilicen como urna y allá que remover las bolas. (Me pedíais un imposible, lo siento, pido perdón).
Observo este disfraz, de verdad. Y sé que hay que describirlo, pero no sé si centrarme en ese pelo, que espero que sea peluca, en esas botas, que espero que fueran parte también de un cristal. O esas gafas propias de Rafa el del grupo musical La Unión. Pero de verdad lo que menos me llama la atención es que solo vaya disfrazado con una careta, típica de cartón, de cuando éramos críos.
Aun así, reconozco que hay que echarle…valor… para salir así a la calle.
El cine nos ha dado parejas inolvidables y podríamos escoger entre muchas de ellas a la hora de decidirnos por un disfraz en pareja inspirado en el celuloide. Pero hoy vamos a proponer dos clásicos que no solo siguen estando presentes en la mente de todos, sino que son sencillos de realizar y de reconocer por cualquiera.
El primero de ellos se puede conseguir con prendas que tenemos por casa y el segundo es barato y fácil de encontrar en cualquier bazar o tienda de disfraces en todas las ciudades. Como se trata de dos propuestas muy vistas vamos a darles un toque diferente para hacerlos un poco más divertidos.
Charles Chaplin en su clásico personaje de Charlot al que debe su fama, nunca pasará de moda en el mundo del cine. Pero tampoco pasará de moda en el mundo de los aficionados a los disfraces ya que es un atuendo muy fácil de conseguir, apto para los dos sexos y divertido para mayores y para niños.
Conseguir transformarse en Charlot no es en absoluto complicado, tan solo necesitas un traje negro, da igual corte o condición. Un bastón que siempre puedes suplir por un paraguas si no deseas comprar uno a propósito para el traje. Un bigote que bien puedes pintar para no preocuparte de si cae o no cae y su peculiar sombrero.
Y es que lo principal de este traje no son tanto los detalles del mismo como la personalidad que le quieras dar, caminando como solía hacerlo el cómico más famoso de todos los tiempos, balanceándose hacia los lados de un modo muy característico y que tantos han tratado de emular.
Pero si lo que queréis es ser una auténtica pareja de cine…Charlot debe de ser ella, sin duda.
Y para él otro clásico que tampoco morirá nunca. La rubia más famosa del celuloide, el símbolo erótico de toda una época que ha sabido seducir por igual a hombres y a mujeres de distintas generaciones con su mezcla de sensualidad y fragilidad. Esa rubia que parecía tonta pero que siempre se salía con la suya en sus inolvidables y divertidas comedias.
Por muy poco podrás conseguir el atuendo completo: la peluca rubia y el inmortalizado vestido blanco de vuelo que tan malas pasadas le jugaba a Marilyn al pasar por una salida de aire de una acera
Hoy queremos homenajear a esos padres y madres que son capaces de embutirse en un disfraz solo por hacer felices a sus hijos. Dándoles el capricho de ser ellos los encargados de elegir tanto el tema, que no podía ser de otra forma, siempre suelen ser tanto películas como series de dibujos animados.
Algo que os puede venir muy bien si lo que queréis es ir todos vestidos al compás. Estos disfraces pueden ir basados tanto en dibujos más antiguos como actuales. Solo tienes que buscar las animaciones adecuadas y elegir sus personajes. Comprobaras que hay muchos que representan a familias, pero puedes ir más allá.
Aquí te mostramos algunos de los mejores disfraces que han elegido estas originales familias para disfrutar de los más pequeños en sus fiestas de disfraces.
Un clásico, aunque no muchos niños de hoy lo conozcan, es el caso de Popeye el Marino. El cual todos los niños imitaban su pitido característico con su pipa de madera, pero no lo seguían a la hora de comer espinacas, con el hierro que tienen…
En este caso, el marinero está acompañado de su siempre inseparable Olivia y el bebe que encontraron abandonado y después adoptaron, el pequeño Cocoliso. Un disfraz que es una buena opción para parejas con un bebe aun pequeño. Además son muy fáciles de confeccionar. Aunque, si vas de Popeye, los músculos tendrás que currártelos tu (o hacerte manguitos de gomaespuma).
Bajo el mar
Siguiendo en el mar, nos encontramos uno de los clásicos de Disney que más gustan, por tratarse de una princesa acuática, la sirenita Ariel. La cual está acompañada por su padre Neptuno (muy bueno para los seguidores del Atlético de Madrid), la bruja Úrsula y su inseparable cangrejo y amigo Sebastián, que por el tamaño han decidido que sea el pequeño de la casa.
Aunque de primeras parece difícil recrear unos disfraces así, solo hay que echarle imaginación para solucionarlo. Por ejemplo, las colas serán confeccionarlas con una falda larga brillante, terminando en colita. Y Úrsula no tiene más complicación que coser a una falta negra corta unos leotardos o medias negras. No te olvides ponerle solo 6 tentáculos, pues tus piernas, con unas mayas, cuentan para los 8.
Estos padres son los más enrollados del mundo. No dudaron ni un minuto en disfrazar a toda la familia de los personajes de “Hora Aventuras”, y decimos que fueron ellos porque esta serie le gusta a grandes y pequeños.
Como podemos ver los dos hijos se vistieron de los protagonistas, el mayor de Finn y el más pequeño de su amigo-mascota Jake. Mientras que los padres se vistieron de otros de los personajes secundarios, en este caso de la madre de Dulce Princesa y el padre de Rey Helado.
Recordar que la familia que hace cosas junta, siempre permanecerá unida.
Y si tras ver el disfraz de geisha tu hija ha quedado fascinada con Japón pero no quiere saber nada de ir tan maquillada y llena de perifollos, quizás tengas en casa una pequeña Mulán, más guerrera que princesa, eso si. La joven protagonista de la película de Disney se hacía pasar por hombre y se enrolaba en el ejército convirtiéndose en una especie de samurai.
Estamos ante un disfraz que puede tener varias versiones. Puedes comprar un completo traje, con sus ornamentos metálicos de guerrero y su relleno para hacer parecer fuerte y temible a tu pequeña. Divertido, pero quizás un poco incómodo si la niña lo que quiere es jugar, corretear y “pelear” con su sable.
Pero este traje tiene también su versión más casera y nuevamente recurriremos a los bazares chinos. Allí podemos encontrar una especie de traje chino (pero disimularemos y pensaremos que es japonés) a medio camino entre uniforme de artes marciales y pijama, con bordados dorados de inspiración oriental.
Estos trajes son de pantalón y casaca, lo que lo convierten en una alternativa muy cómoda para que nuestra pequeña Mulán vaya bien disfrazada y a la vez tenga toda la soltura necesaria para sus juegos. Nuevamente deberemos de hacer un fajín, que en este caso podemos comprar ya que no tendrá que ir a juego con nada que no sea el traje. Servirá para ceñirle un poco la casaca y también para que pueda llevar su sable.
En este caso el maquillaje es del todo innecesario aunque será divertido maquillarle los ojos para que tengan un aire oriental. Lo más característico de esta guerrera japonesa es su moño, el peinado típico de los guerreros. Más sencillo imposible ya que solo tendrás que recoger todo su pelo en una “moña” en el medio de la cabeza.
Difícilmente encontrará un traje que resulte más divertido, cómodo y sencillo de realizar sin gastarse demasiado dinero. Es ideal para aquellas niñas que no paran quietas y que piensan que los trajes de princesa son un auténtico engorro, pero adoran a Disney y a sus personajes con todo su corazón.
Además si tienes un niño en casa, puedes hacerle el mismo traje y convertirlo en uno de los compañeros guerreros de Mulán, ya que el atuendo es el mismo, por lo que estamos ante un práctico traje unisex.
Japón fascina por su cultura única y original capaz de unir modernidad y tradición de una forma que resulta terriblemente atractiva al mundo occidental. Para nuestros disfraces puede ser toda una fuente de inspiración. Veamos dos disfraces para niñas, que también se pueden usar para adultas, que te enamorarán por su colorido y por la capacidad de personalización que tienen.
Las geishas y sus maquillajes siempre han sido tema recurrente de disfraces y no sin motivo. No resulta tan complicado disfrazarse de geisha y menos hoy en día que los bazares chinos están en todas las esquina. Como base se puede usar un camisón de tirantes de tela satinada.
Para la niña se puede adaptar un camisón corto de adulto acortando los tirantes, no importa que esté flojo porque luego se fruncirá con el kimono. Que le quede a media pierna es lo ideal. Por encima se le pone un kimono que se puede comprar en cualquiera de esos bazares dejando que se vea un poco el camisón por el escote y por la parte de las piernas al caminar.
Se puede comprar tela satinada a juego con el camisón y con ella se elaborará un fajín para rodear la cintura con varias vueltas. La opción más divertida es hacer una gran moña para poner en la espalda. Y de nuevo puedes recurrir a un bazar chino para comprar un pequeño cojín satinado rectangular del tamaño adecuado.
Si usas la misma tela del fajín para anudarlo fuertemente por el medio tendrás tu moña, que solo deberás de enganchar al fajín por el método más cómodo para todos. El acabado será mejor si sabes manejar la aguja, pero este es un buen truco para los más perezosos.
A todas las niñas les encanta usar maquillajes, así que no creo que te cueste demasiado convencer a tu hija para que se deje pintar la cara. En muchas tiendas de disfraces y productos para fiestas hay maquillaje de fantasía blanco para la cara. Como el que se usa para disfrazarse de payaso. Puedes usarlo para cubrir enteramente el rostro.
Los ojos deben de pintarse usando el lápiz o el eyeliner para dar un aire oriental a los rasgos del ojo, elevando la línea casi hasta las cejas. Colorete rosa, muy exagerado y cubriendo casi la mitad de la cara. Y el toque de los labios, muy rojos y pintados solo el centro hará que la niña se sienta como en un cuento.
Te propongo un disfraz que puede ser realmente barato, original y que va a causar sensación allá donde vayas. Además es una gran alternativa tanto para disfraces individuales, como en pareja o incluso para grupos. ¿Conoces los cuadros de Pop- Art? Si, esos de fuertes colores y con aire de comic. Pues justamente de eso te estoy hablando.
La vestimenta para ese tipo de disfraces no es complicada, colores llamativos y si es posible un cierto aire a las películas americanas de los años cincuenta o sesenta. Una peluca a juego también de un color intenso, amarillo fuerte, negro azabache o naranja mandarina.
Lo primero que debes de tener en cuenta es que la capa de maquillaje que vas a llevar es muy espesa y va a tapar tus poros, así que prepara tu piel hidratándola bien antes de someterla al proceso. Comienza con una buena base y corrector para borrar ojeras y todo tipo de granos que puedas lucir tu look de la mejor manera.
A continuación debes aplicar una capa gruesa de maquillaje de fantasía que sea de un color rosa pálido. Si no encuentras nada de ese estilo usa un maquillaje normal que tenga al menos dos tonos menos del de tu piel natural y extiende una capa generosa. Sécalo con polvos para que no se corra.
Vas a necesitar dos lápices de tinta líquida, tipo rotuladores, en colores negro y rojo. No uses rotuladores no aptos para la piel, el efecto será horrible y además puedes acabar con irritaciones. El lápiz negro puedes encontrarlo en una tienda de maquillaje normal, el rojo puedes comprarlo en una tienda de maquillajes de fantasía o de disfraces. Si no lo encuentras súplelo con una barra de labios roja de pincel.
Con el lápiz negro dibújate unas cejas muy marcadas. Hazte la raya del ojo al más puro estilo pin-up y utiliza el mismo lápiz para dibujarte la línea de los labios, aunque intenta que en este caso quede lo más fina posible. A continuación maquilla tus labios, aplica sombra de ojos de tono intenso y con el lápiz rojo dibuja los puntos por tu rostro.
Como ves en las fotos el efecto sombra es el toque final y puedes escoger entre aplicarlo solo por el cuello o hacerlo también por la cara. Dependerá de tu pericia. Como ves no es tan complicado, es más cuestión de paciencia que de conocimiento, así que te animo a que lo intentes.